

4. ¡Vamos al interior de la publicación!»
La revista Social está diseñada no solamente para informar, sino que mediante su diseño y estilo, capte al lector, ayudándole a recordar la información de una manera visual y creando una lectura agradable.
Los márgenes anchos invitan a la calma visual entre la información, de gran valor pero abundante, de la revista. La jerarquía de tipografías, por la cual se diferencian según su peso visual o color, guían al lector por el correcto orden de lectura. Así como las imágenes que, también ayudan al orden de lectura, descansan la vista, acompañan al texto y crean armonía entre las dos páginas, creando una diagonal que nos indica su comienzo y final. Cercana, clara y luchadora, son adjetivos que podemos encontrar dentro de la revista a través de los diferentes estilos de tipografía.
Todos estos elementos, invisibles sin un análisis concienzudo, transforman una simple lectura y en una experiencia agradable y amena.
Debatecontribution 0en 4. ¡Vamos al interior de la publicación!»